Las canciones de cuna para bebés forman parte del cancionero español infantil con el que hemos crecido multitud de generaciones. Esta página web trata de que estas tradicionales nanas infantiles no caigan en el olvido. Navegando por nuestro sitio web, podemos encontrar una gran cantidad de canciones de bebé acompañados por videos, letras y curiosidades sobre estas dulces melodías.
Las canciones de cuna o nanas infantiles, como se las conocen popularmente, se han ideado con el principal objetivo de hacer dormir a nuestro bebé a través de una melodía suave y relajante. Las letras de estas canciones de cuna son dulces y melódicas, por lo que facilita la labor de hacer dormir a nuestros pequeños bebés.
Los padres, sobre todo los primerizos, sabemos de lo complicado que es hacer dormir o arrullar a nuestros niños. Por ello, las nanas infantiles se han convertido en un fantástico complemento para dormir a bebés tanto si sois padres primerizos o repetidores. Y es que el llanto de bebés, es la forma que tienen nuestros pequeños de llamar la atención de padres y madres. Calmar estos berrinches puede ser complicado. Sin embargo, las nanas de bebés consiguen apaciguar de manera suave estas rabietas que los bebés tienen con frecuencia.
Cantar estas canciones para dormir no requiere de ningún tipo de práctica. De manera que no tengas miedo a ponerte delante de la mecedora o cuna y cantar a tu bebé. La sensación de ver como tu hijo está cerrando los ojos mientras estás cantando una suave nana infantil, no tiene precio.
Tal es así, que todas las culturas del planeta disponen de sus propias canciones de bebés. Desde la prehistoria, los padres y madres de las tribus, cantaban canciones para dormir bebés.
Historiadores de todo el mundo han debatido, debaten y debatirán sobre cual ha sido el origen de la música. Y es que son muchas las teorías que lo defienden, por lo que sólo podemos trabajar con hipótesis sin contrastar. Según algunos expertos, la música surgió como canal de cortejo hacía la mujer. Sin embargo, muchos científicos en evolución defienden la hipótesis del origen de la música en las canciones para dormir bebés.
De hecho, muchos historiadores, otorgan el origen de la música a las nanas infantiles. En una de sus últimas publicaciones sobre el origen de la música, los científicos Samuel Mehr y Max Krasnow de la universidad de Harvard, defienden que la música nació como consecuencia de las dulces melodías que las madres hacían escuchar a sus hijos para calmarlos durante sus llantos.
La música para dormir bebés o nanas infantiles son una de las tradiciones más fuertes en las diversas culturas de todo el mundo. Los ritmos lentos y suaves de estas melodías, proporcionan un escenario perfecto para que los bebés puedan llegar a dormir profundamente durante largas horas en la noche.
Son miles las nanas que se han llegado a cantar en todo el mundo. Cada cultura tiene sus propios cantos de cuna y a medida que va pasando el tiempo, las canciones de cuna tradicionales van dando paso a nuevas, que o bien ajustan el ritmo de las originales o bien son completamente nuevas. Así pues podemos encontrar canciones de cuna originarias de todos los rincones del mundo.
¡Allá donde fueres haz lo que vieres! Es un popular refrán español. Algo similar ocurre con las nanas de bebés. Cada comunidad autónoma tiene su su propia canción de cuna, las cuales puedan distar mucho unas de otras aún compartiendo ritmo o incluso título de canción. Simplemente a través de la modificación de un par de estrofas o incluso de letras, la canción puede resultar completamente distinta a la original. De hecho, no es extraño viajar entre comunidades autónomas y escuchar un ritmo familiar con la la letra de la misma completamente cambiada.
Además de las clásicas adaptaciones de nanas, cada comunidad autónoma tiene su propio catálogo de canciones de cuna. Por ejemplo, podemos encontrar música para dormir bebés típica gallega, vasca o catalana.
El ritmo de estas nanas de bebés pueden asemejarse en los distintos rincones donde se escuchan. Sin embargo las letras de las canciones de cuna pueden sufrir variaciones dependiendo del lugar donde se oyen. Una de las principales diferencias, obviamente, es el lenguaje y la traducción de la letra de una canción de cuna puede variar por completo. Existen muchas canciones de bebé que han sido traducidas a cientos de idiomas.
Esta canción infantil es una de las más conocidas por madres francesas para cantar a sus niños. Esta nana para dormir ha sido traducida a cientos de idiomas, incluido el español, donde ha sido traducida como Martinillo o Fray Santiago. En inglés, sin embargo, ha sido traducida como Brother Santiago.
La letra original de esta nana de bebés es la siguiente:
Frère Jacques, Frère Jacques,
Dormez-vous? Dormez-vous?
Sonnez les matines! Sonnez les matines!
ding, dong, dang. ding, dong, dang
Fray Santiago, Fray Santiago,
¿duerme usted? ¿duerme usted?
Toque los maitines, toque los maitines
ding, dong, dang, ding, dong, dang
Brother Santiago, Brother Santiago,
Are you asleep? Are you asleep?
Peal the matins, peal the matins
ding, dong, dang. ding, dong, dang
La nana infantil Twinkle Twinkle Little Star es sin duda, la canción de cuna más famosa en el mundo. Seguro que muchos no la conocéis con este nombre, pero y si os digo que se trata de Estrellita, ¿donde estás? o Campanita del lugar. En francés, esta canción infantil de cuna, se ha traducido como Brille, brille, petite étoile. Por lo que es sin duda, la nana de cuna más conocida en lengua castellana y su letra se escucha en cientos de casa de todo el mundo.
Twinkle, Twinkle, Little Star,
How I wonder what you are,
Up above the world so high,
Like a diamond in the sky.
Twinkle, Twinkle, Little Star,
How I wonder what you are.
Estrellita, ¿dónde estás?
Me pregunto qué serás.
En el cielo y en el mar,
Un diamante de verdad.
Estrellita, ¿dónde estás?
Me pregunto qué serás.
Brille, brille, petite étoile
Je me demande vraiment ce que tu es!
Au-dessus du monde si haut,
Comme un diamant dans le ciel.
Brille, brille, petite étoile,
Je me demande vraiment ce que tu es!
A pesar de que te parezca inverosímil, los animales también tienen sus canciones de cuna. Tal es así que te parecerá increible el efecto que puede llegar a tener una suave y relajante melodía en nuestros cachorros. Los perros y los gatos son los animales que solemos adoptar para hacernos compañía en la mayoría de nuestros hogares.
Se suele decir que la música amansa a las fieras. ¡Y vaya si las amansa! La música para dormir no sólo está pensada para bebés humanos, sino también para cachorros y no tan cachorros animales. ¿No te lo crees? Si tienes un gato o un perro, no esperes más y ponle una canción de cuna de animales… ¡No se te olvide compartir tu experiencia con nosotros!
Son muchas las adaptaciones que podemos encontrar a día de hoy de diversos estilos de música. Y entre ellos, como no, encontramos las adaptaciones de instrumentos de canciones de cuna. Gracias a la era digital en la que estamos inmersos, tenemos al alcance de la mano diversos videos donde podemos encontrar una adaptación en flauta o guitarra de las nanas infantiles.
Además, si eres una persona que le gusta arrancarse con la guitarra o con la flauta, podrás encontrar los acordes de cada canción de cuna en su sección correspondiente. De esta manera podrás sentirte un privilegiado, viendo cerrar los ojos a tu bebé mientras te encuentras practicando con tu instrumento musical favorito.
La canción de cuna también tiene sus versiones religiosas. Dormir bebés a través de las nanas cristianas es una tradición que se va traspasando de generación en generación. Son muy habituales escuchar durante el periodo de Navidad. Sin embargo, cada día son más, las veces que escuchamos las letras de canciones de cuna cristianas en las diferentes épocas del año.
La música clásica ha tenido una enorme repercusión en el mundo de las nanas para niños de todo el mundo. Compositores de todo el mundo se han querido sumar a la ola generada por la música para dormir bebés. Todos coincidimos que la música clásica es una fantástica idea si tienes la intención de escuchar algo relajante. Pero si además, los grandes compositores se empeñan en hacer dormir a nuestros niños, el resultado no puede ser otro que una fantástica nana infantil.
Genios de la música como Wolfgang Amadeus Mozart se han inspirado en el sueño de nuestros bebés para componer canciones de cuna para dormir bebés rápido. Su música es capaz de arrullar bebés de una manera increíble.
Al igual que Mozart, se han querido sumar a la ola de canciones de cuna infantiles, grandes compositores de la música como Johannes Brahms o Edel Juarez.
Privacy Overview
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.