Todos recordamos tocar la flauta en nuestra época de colegio en la clase de música. Nos enseñaron a entonar las canciones más tradicionales de nuestra cultura, y aún seguimos recordando aquellos acordes. Y si no, el nacimiento de tu bebé, es un buen momento para empezar a tocar la flauta. Con ella, podrás entonar las diversas canciones de cuna para flauta que te proponemos en nuestra página web, de una manera sencilla y rápida. Además, gracias a esto, lograrás unirte más a tu bebé, por lo que es una genial idea que está al alcance de tu mano.
Si buceamos a lo largo de la red, podremos encontrar decenas de páginas con partitura de canciones de cuna para flauta dulce. Con estos acordes, seremos capaces de tocar nanas para nuestro bebé, lo cual es una de las cosas más bonitas que podemos hacer cuando se encuentran recién nacidos.
Una canción de cuna muy tocada con flauta dulce es sin duda la canción de cuna del compositor Johannes Brahms. Esta es una melodía que además, gracias a sus sencillos acordes, es muy sencilla de tocar, por lo que se ha convertido en una de las favoritas para empezar a cantar a nuestro niño en temprana edad.
Tocar la flauta dulce es algo muy sencillo, que con tan sólo un poquito de práctica, podremos llegar a tocar canciones preciosas. No es un instrumento que requiera mucha técnica de inicio, y está diseñada para un público más amplio que otros instrumentos, como por ejemplo la guitarra, que es más complicado de entonar canciones.
En esta página web, queremos que seas tú, quien entone las canciones de cuna para flauta a tu hijo. Puedes ser el protagonista, de los acordes con los que creció en su etapa infantil. ¿Hay algo más bonito?
A continuación te traemos las notas de la canción de cuna para flauta dulce. Esperemos que la disfrutes con tu niño recién nacido.
MI MI SOL MI MI SOL
MI SOL do SI LA LA SOL
RE MI FA RE RE MI FA
RE FA SI LA SOL SI do
DO DO do LA FA SOL
MI DO FA SOL LA SOL
DO DO do LA FA SOL
MI DO FA MI RE DO
Las canciones de cuna para flauta dulce, se han convertido en una tradición que se ha ido heredando entre las distintas generaciones. A través de la melodía suave y dulce que desprenden sus acordes, nuestros bebés han ido soñando durante siglos.
El origen de las canciones de cuna es muy difícil de definir, ya que al ser entonadas de forma oral, no existe un documento donde se haya estampado de forma escrita.
Privacy Overview
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.